Tamaño | 940 KB |
Personalizable | Si |
Formato del archivo | Microsoft Excel (.xlsx) |
Disponible para | Todas las versiones de Excel |
¿Qué es una viga de concreto reforzado construido bajo la norma NSR-10?
Una viga de concreto construida bajo la norma NSR-10 es un elemento estructural esencial en la construcción civil, diseñado para resistir cargas y momentos de flexión.
La norma NSR-10, que corresponde al Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes, establece los requisitos mínimos para el diseño y la construcción de elementos de concreto estructural, incluyendo vigas, en Colombia.
Esta normativa se basa en principios de ingeniería sismorresistente para garantizar la seguridad y la durabilidad de las estructuras en zonas propensas a sismos.
Las vigas de concreto reforzado según la NSR-10 deben cumplir con especificaciones de calidad del material, dimensiones, refuerzo, y procedimientos de construcción para asegurar que la estructura pueda soportar las fuerzas sísmicas esperadas.
Además, la norma NSR-10 se inspira y adapta de regulaciones internacionales como el ACI 318, pero con modificaciones pertinentes a las condiciones locales en Colombia.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la NSR-10 y el ACI 318?
Las diferencias principales entre la NSR-10 y el ACI 318 se centran en la adaptación a las condiciones locales de Colombia y la incorporación de requisitos específicos para zonas de alta sismicidad.
Por ejemplo, la NSR-10 incluye disposiciones detalladas para el diseño de pórticos de concreto reforzado en zonas de amenaza sísmica alta, mientras que el ACI 318 proporciona un marco más general aplicable a una variedad de situaciones y localidades.
Además, la NSR-10 se basa en una versión anterior del ACI, el ACI-318-08, lo que significa que hay diferencias en la organización y secuencia de diseño por elementos estructurales.
En la NSR-10, los requerimientos de los elementos estructurales se distribuyen en varios capítulos, mientras que el ACI 318-19 tiene una estructura más secuencial y organizada.
Un análisis comparativo reciente entre ambas normativas reveló que, aunque comparten muchos principios fundamentales, existen variaciones significativas en las especificaciones técnicas, lo que puede llevar a diferencias en las cuantías de refuerzo y volúmenes de concreto requeridos para ciertas estructuras, impactando así en los costos de construcción.
Características de la plantilla de Excel para la construcción de vigas rectangulares con la norma NSR-10
Esta plantilla de Excel te permitirá realizar el cálculo y diseño de vigas rectangulares de concreto reforzado, cumpliendo con los requisitos de la Norma Colombiana de Construcción Sismo Resistente NSR-10.
La misma cuenta con cuatro hojas de cálculo:
- Diseño.
- Envolventes.
- M.
- V.
- Gráficos Envolvente.
Integración de la plantilla con la herramienta SAP2000
La plantilla permite recibir datos directamente desde SAP2000, una herramienta fundamental en la ingeniería estructural.
Para comenzar, debes seguir estos pasos:
- Primero, debes crear la envolvente de todas las combinaciones de diseño especificadas en la NSR-10 y exportar los valores de momentos y cortantes de la viga que se quiere analizar.
- Estos valores luego se ajustan en la plantilla eliminando información innecesaria y organizándose en función de la columna “Stip type”.
- Una vez ordenados, los datos se insertan en la plantilla, lo que permite generar cálculos precisos.
Esta plantilla también te permitirá realizar diseños tanto individuales como múltiples, y gestionar memorias de cálculo para diferentes vigas en un solo archivo.
El número de luces de la viga puede ser modificado según las necesidades del proyecto, eliminando o agregando filas en las hojas correspondientes para adecuar el diseño a la longitud y características de la viga.
Automatización de cálculos
La plantilla genera automáticamente las envolventes de momentos y cortantes en hojas gráficas separadas, incluyendo aquellas corregidas para estructuras con capacidad de disipación de energía (DMO).
También incluye botones para cargar abscisas y verificar que los datos coincidan con las dimensiones de la viga, lo cual agiliza la comprobación de datos.
Configuración de refuerzos
En el panel de configuración de refuerzos permite realizar diferentes combinaciones de barras y variar los diámetros comerciales desde la barra número 2 hasta la número 18.
Además, el diseñador tiene la posibilidad de cambiar la altura efectiva (“d”) de la viga y recalcularla en función de la configuración de las barras seleccionadas, lo que resulta en un diseño más preciso.
Consideraciones adicionales de esta plantilla de Excel
- La plantilla solo funciona con versiones de Microsoft Excel 2016 o posteriores, ya que algunas fórmulas no están disponibles en versiones anteriores.
- Se recomienda modelar las vigas en SAP2000 de forma ordenada, asegurando que la numeración de los elementos sea ascendente, para evitar problemas de lectura de datos.
- Los parámetros de diseño de disipación de energía están incluidos en la plantilla, pero el usuario puede modificar estos valores si es necesario.
De esta forma, podrás contar con herramienta flexible para ingenieros civiles y estructurales que trabajan en el diseño de vigas de concreto reforzado cumpliendo con los requisitos de la norma NSR-10.
Tamaño | 940 KB |
Personalizable | Si |
Formato del archivo | Microsoft Excel (.xlsx) |
Disponible para | Todas las versiones de Excel |

Entusiasta de la organización y de las plantillas de Excel. Autor de PlantiSheets, en donde mi intención es ayudarte a tener las mejores hojas de cálculo para tu trabajo, estudios o proyectos 📂