Tamaño | 220 KB |
Personalizable | Si |
Formato del archivo | Microsoft Excel (.xlsx) |
Disponible para | Todas las versiones de Excel |
¿Qué es un modelo 8D?
El modelo o informe 8D, conocido también como el método de las ocho disciplinas, es una estrategia estructurada para la resolución de problemas, especialmente útil en la gestión de calidad y la mejora continua de procesos.
Este método se originó en el Departamento de Defensa de Estados Unidos y fue popularizado por Ford Motor Company. Ahora, es un estándar en la industria automotriz y se ha extendido a otros sectores, incluyendo servicios y el sector sanitario
Este enfoque se centra en identificar, corregir y eliminar problemas recurrentes, promoviendo el trabajo en equipo y el uso de estadísticas básicas para alcanzar soluciones lógicas y duraderas en empresas.
¿Cómo funciona el modelo de las 8D?
El proceso comienza con una “etapa cero” de planificación, seguida de las ocho disciplinas que guían a los equipos a través de un análisis detallado del problema, la identificación de causas fundamentales, el desarrollo e implementación de acciones correctivas, y finalmente, la prevención de futuras incidencias.
Este método no solo es aplicable en la industria automotriz, sino que también se ha extendido a otros sectores, incluyendo servicios y salud, debido a su eficacia en el aprendizaje organizacional y la mejora de productos y procesos.
¿Cuáles son las 8 disciplinas en un formato 8D?
Las ocho disciplinas del formato 8D son las siguientes:
- D1: establecer un equipo de trabajo
- D2: describir el problema.
- D3: implementar y verificar acciones temporales de contención.
- D4: determinar y verificar la causa raíz.
- D5: desarrollar acciones correctivas permanentes.
- D6: implementar y validar las acciones correctivas permanentes.
- D7: prevenir la recurrencia del problema.
- D8: cerrar el problema y reconocer los esfuerzos del equipo.
Este proceso no solo se centra en resolver el problema en sí, sino también en encontrar la causa raíz para evitar que vuelva a ocurrir, promoviendo así una mejora continua y sostenible.
Características de la plantilla de Excel del modelo 8D
La plantilla de Excel del informe 8D posee tres hojas de cálculo, las primeras dos hojas con dos diseños diferentes de modelos 8D, y la tercera hoja es un ejemplo para llenar el segundo formato.
1er. Diseño de formato 8D

Para utilizar el primer diseño de plantilla de informe 8D debes rellenar la siguiente información:
- Primero, debes completar los campos de información general sobre el problema.
- Después, tienes que llenar cada una de las secciones de las disciplinas, especificando a cuál trabajador fue asignado, la fecha de entrada en vigor y el cliente notificado.
- Por último, debes completar la información que se encuentra al final de la tabla sobre la versión del informe, Por quién fue preparado, la fecha del mismo y otros datos importantes.
2do. Diseño de formato 8D

La segunda plantilla de formato 8D es una tabla más sencilla en la que puedes rellenar la información de las 8 disciplinas.
Si deseas ver cómo llenar este segundo diseño, puedes entrar a la tercera hoja de cálculo con nombre “Ejemplo 8D”, en donde te dejaremos la tabla con información completa para que puedas ver cómo utilizarla.
Por último, también podrás llenar estos diseños de informes e imprimirlos posteriormente desde el menú de Excel “Archivo > Imprimir”.
Tamaño | 220 KB |
Personalizable | Si |
Formato del archivo | Microsoft Excel (.xlsx) |
Disponible para | Todas las versiones de Excel |

Entusiasta de la organización y de las plantillas de Excel. Autor de PlantiSheets, en donde mi intención es ayudarte a tener las mejores hojas de cálculo para tu trabajo, estudios o proyectos 📂