Tamaño | 17 KB |
Personalizable | Si |
Formato del archivo | Microsoft Excel (.xlsx) |
Disponible para | Todas las versiones de Excel |
¿Qué es el Kanban?
El método Kanban es una filosofía de gestión de proyectos que se centra en la mejora continua y la eficiencia del flujo de trabajo.
Originario del sistema de producción de Toyota en la década de 1940, el Kanban utiliza un enfoque visual para gestionar procesos de trabajo
¿Cómo se aplica la metodología Kanban?
El Método Kanban se utiliza a través de un tablero con tarjetas que representan tareas.
Estas tarjetas se mueven a través de columnas que representan diferentes etapas del proceso, como “Por hacer”, “En progreso” y “Completado”.
Este método ayuda a los equipos a equilibrar la carga de trabajo con la capacidad disponible y a identificar cuellos de botella en el proceso para resolverlos de manera proactiva.
Además, el enfoque “justo a tiempo” de Kanban permite una producción más ajustada a la demanda real, reduciendo el inventario y mejorando la respuesta a las necesidades del cliente.
Con su aplicación extendida más allá de la manufactura a áreas como el desarrollo de software y otros servicios, este método se ha convertido en una herramienta clave para la gestión ágil de proyectos.
Principios fundamentales del método Kanban
Los principios clave del Kanban son importantes para entender cómo esta metodología mejora la eficiencia y la productividad en diversos entornos de trabajo.
El primer principio es “Empezar con lo que se hace ahora”, lo que significa que Kanban no requiere una reestructuración completa de los procesos existentes. En cambio, se integra y mejora los flujos de trabajo actuales.
El segundo principio es “Comprometerse a realizar cambios incrementales”, lo que alienta a las organizaciones a buscar mejoras continuas sin perturbar el sistema actual de manera significativa.
El tercer principio es “Respetar los procesos, roles y responsabilidades actuales”, lo que asegura que se mantenga la estructura y el orden existentes mientras se implementan nuevas estrategias de mejora.
Por último, el cuarto principio es “Fomentar el liderazgo en todos los niveles”, que impulsa a todos los miembros del equipo a contribuir al proceso de mejora continua, independientemente de su posición en la jerarquía de la empresa.
Características de esta plantilla
La plantilla de Excel de Kanban cuenta con cuatro hojas de cálculo.
La primera hoja es la tabla del método Kanban, la cual podrás utilizar para colocar las tarjetas correspondientes a cada proceso de trabajo.

Luego, las siguientes tres hojas de cálculo o pestañas del documento son las tarjetas que debes utilizar para colocar en el cuadro Kanban.
Estas tarjetas se dividen en tres tipos:
- Tarjeta Kanban básica.

- Tarjeta Kanban de producción.

- Tarjeta Kanban de retiro.

Puedes utilizar cualquiera de esas tres tarjetas para colocar en la tabla Kanban y así aplicar este método de gestión de procesos de trabajo.
Si lo deseas, también puedes imprimir cada una de estas hojas, o también aplicar este método directamente desde el documento de Excel editando la plantilla.
Tamaño | 17 KB |
Personalizable | Si |
Formato del archivo | Microsoft Excel (.xlsx) |
Disponible para | Todas las versiones de Excel |

Entusiasta de la organización y de las plantillas de Excel. Autor de PlantiSheets, en donde mi intención es ayudarte a tener las mejores hojas de cálculo para tu trabajo, estudios o proyectos 📂