Tamaño | 259 KB |
Personalizable | Sí |
Formato del archivo | Microsoft Excel (.xlsx) |
Disponible para | Todas las versiones de Excel |
¿Qué es una matriz BCG (Boston Consulting Group)?
La matriz BCG, desarrollada por la firma de consultoría “Boston Consulting Group”, es una herramienta que ayuda a las empresas a evaluar y analizar el portafolio de productos o unidades de negocio de forma estratégica en función de su participación en el mercado y su crecimiento.
Esta matriz fue creada por Bruce Henderson en la década de 1970, y desde entonces se ha convertido en un marco de referencia esencial para tomar decisiones relacionadas con la asignación de recursos y la gestión de productos.
Fundamentos de la Matriz BCG
La Matriz BCG se basa en dos dimensiones principales:
- Tasa de crecimiento del mercado: esta mide el crecimiento anual del mercado en el que opera el producto o unidad de negocio.
- Participación relativa en el mercado: compara la cuota de mercado del producto con la de su competidor principal.
Categorías de la matriz BCG
A partir de estas dimensiones, los productos o unidades se clasifican en cuatro categorías:
Estrellas
Las estrellas representan productos o unidades de negocio con alta participación de mercado en sectores de rápido crecimiento.
Estas son fundamentales para el desarrollo futuro de la empresa, ya que tienen el potencial de generar grandes beneficios.
Sin embargo, para mantener su posición y aprovechar el crecimiento del mercado, requieren inversiones significativas.
Una vez que el mercado se estabiliza, estos productos tienen la posibilidad de transformarse en vacas lecheras, convirtiéndose en una fuente estable de ingresos.
Vacas lecheras
Las vacas lecheras son productos con una alta participación de mercado que operan en mercados de bajo crecimiento.
Estos productos suelen generar flujos de efectivo significativos y estables, ya que no requieren grandes inversiones para mantener su posición.
Las vacas lecheras son esenciales para el negocio, ya que suelen financiar otras áreas como el desarrollo de productos estrellas o la exploración de interrogantes.
Interrogantes
Los interrogantes son productos con una baja participación de mercado, pero que operan en mercados con un alto crecimiento.
Estos productos representan un desafío estratégico, ya que requieren una evaluación cuidadosa para decidir si vale la pena invertir en ellos para aumentar su cuota de mercado o, por el contrario, descontinuarlos.
Si se gestionan de manera adecuada, los interrogantes pueden convertirse en estrellas. No obstante, su potencial está acompañado de altos riesgos, ya que también podrían fracasar.
Perros
Los perros son productos o unidades de negocio con baja participación en mercados de bajo crecimiento.
Estos productos, por lo general, no generan flujos de efectivo significativos ni justifican la asignación de más recursos.
Aunque pueden mantenerse en el portafolio por razones estratégicas o emocionales, muchas veces se consideran candidatos para ser eliminados, permitiendo que la empresa concentre sus esfuerzos en productos con mayor potencial de rentabilidad.
Aplicaciones de una Matriz BCG
La Matriz BCG es ampliamente utilizada por gerentes, estrategas de negocios y administradores en diversos sectores para:
- Asignar recursos de manera efectiva: priorizando productos con mayor potencial de retorno.
- Planificar estrategias de mercado: como expandir, mantener, reducir o descontinuar productos.
- Identificar oportunidades y riesgos: comprendiendo el ciclo de vida de los productos.
- Optimizar portafolios de productos: equilibrando inversiones entre categorías de productos.
Ejemplo práctico de la Matriz BCG
Para ilustrar el uso de la matriz BCG, consideremos una empresa tecnológica con cuatro productos (Producto A, B, C y D).
- El “Producto A” es un software de inteligencia artificial que lidera un mercado de rápido crecimiento. En este caso, el “Producto A” sería una estrella debido a su alto potencial y necesidad de inversión.
- El “Producto B” es un programa de contabilidad ampliamente utilizado en un mercado estable, se clasificaría como una vaca lechera, ya que genera ingresos consistentes sin requerir grandes recursos.
- Por otro lado, el “Producto C”, que es una aplicación móvil en un mercado emergente con alta competencia, sería un interrogante, ya que demanda análisis estratégico para decidir si se invierte más o se abandona.
- Finalmente, el “Producto D” que es un dispositivo obsoleto en un mercado en declive se clasificaría como un perro, siendo una unidad que probablemente deba eliminarse para liberar recursos para proyectos más rentables.
Características e instrucciones de las hojas de cálculo de Matriz BCG
A continuación, te presentaremos dos plantillas de Excel en documentos diferentes con la matriz BCG:
1era. plantilla de Excel de matriz BCG

En esta primera hoja de cálculo contarás con una tabla en la cual podrás anotar diferentes productos y registrar la siguiente información:
- Ventas.
- Ventas del líder del sector.
- Ventas del sector en el año actual.
- Ventas del sector en el año anterior.
- Clasificación en la matriz BCG.
De esta forma, en la tabla se calculará automáticamente la representación de la cartera, la tasa de crecimiento del mercado y la cuota de mercado relativa.
Así, podrás calcular la participación de cada producto en el mercado y su crecimiento.

Por otro lado, en la parte inferior del documento después de la tabla obtendrás el gráfico de la matriz BCG.
Este gráfico representa la matriz con la cuota de mercado relativa (eje “X”) por la tasa de crecimiento de mercado (eje “Y”), en dónde se verán representados todos los productos de acuerdo a su clasificación.
2da. plantilla de Excel de matriz BCG

Esta plantilla posee tres hojas de cálculo pestañas, las cuales son:
- Instrucciones.
- Datos.
- Matriz BCG.
En este segundo documento de Excel, en la pestaña “Datos”, encontrarás una tabla para registrar la siguiente información para identificar el crecimiento del sector y participación en el mercado (celdas en color blanco):
- Producto.
- Ventas.
- Ventas del competidor (líder).
- Ventas del sector (año 1).
- Ventas del sector (año 2).
Al ingresar estos datos, la plantilla realizará el cálculo de los siguientes datos (celdas en color gris):
- Porcentaje de proporción de la cartera del negocio.
- Participación de mercado.
- Tasa de crecimiento de mercado.
- Cuadrante (estrella, vaca, interrogante, perro).
Con esta información, en la plantilla se situará los productos en el cuadrante que debe estar cada uno.

Por otro lado, después de la tabla en la misma pestaña “datos” encontrarán tres gráficos en donde obtendrás la información de:
- La proporción de cartera del negocio.
- Una comparativa de ventas en la empresa Vs. Ventas del líder del sector.
- La matriz BCG (en miniatura).

Por último, en la pestaña “matriz BCG” tendrás el gráfico por la matriz con todos los productos registrados en la tabla.
Esta matriz es un gráfico de participación en el mercado por crecimiento de mercado, en donde podrás ver en cuál cuadrante y en qué categoría se encuentra cada producto.
¿Cómo descargar estas plantillas de matriz BCG?
Ambas plantillas se encuentran comprimidas en un archivo de formato zip.
Para utilizar ambos documentos, debes descargar el archivo comprimido, descomprimirlo en tu ordenador y así podrás comenzar a utilizar estas plantillas de Excel.
Tamaño | 259 KB |
Personalizable | Sí |
Formato del archivo | Microsoft Excel (.xlsx) |
Disponible para | Todas las versiones de Excel |

Entusiasta de la organización y de las plantillas de Excel. Autor de PlantiSheets, en donde mi intención es ayudarte a tener las mejores hojas de cálculo para tu trabajo, estudios o proyectos 📂